PLA- ácido poliláctico: la alternativa sostenible que está transformando la industria del plástico

PLA- ácido poliláctico
Author picture

Escrito por

¿Sabías que existe un plástico fabricado a partir de azúcares de plantas que puede biodegradarse y compostable, reduciendo la huella ambiental? Se trata del PLA (ácido poliláctico), un bioplástico derivado de recursos renovables que ofrece una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad, industrias como la del plástico han tenido que enfrentarse al reto de adaptarse a las exigencias ambientales. Es aquí donde el PLA Ingeo™, producido por NatureWorks, surge como una solución eficiente por ser un bioplástico innovador, versátil y compostable, disponible para diferentes aplicaciones en la industria plástica por Grupo Almatia.

Con una huella de carbono un 73% menor que la de los plásticos convencionales, los biopolímeros Ingeo™ contribuyen a los objetivos de descarbonización y abren la posibilidad a más opciones de circularidad, incluido el compostaje industrial.

NatureWorks, es el líder mundial en la producción de PLA, y junto con Grupo Almatia como su representante exclusivo en Colombia y Ecuador, estamos comprometidos en ofrecer materias primas sostenibles que contribuyan a los objetivos de descarbonización y abren la posibilidad a más opciones de circularidad, incluido el compostaje industrial.

Es el principal productor mundial de PLA – ácido poliláctico

NatureWorks, líder en innovación sostenible

NatureWorks, es el principal productor mundial de PLAácido poliláctico bajo su marca Ingeo™. Esta compañía con sede en Blair, Nebraska, Estados Unidos ha desarrollado una tecnología avanzada que garantiza la calidad y el rendimiento de este biopolímero cumpliendo así con todos los estándares internacionales, posicionándose de esta forma como uno de los fabricantes de bioplásticos más confiables y ampliamente utilizados en la industria global.

¿Qué es el PLA- ácido poliláctico?

El PLA -ácido poliláctico es un polímero termoplástico de origen biológico, fabricado a partir de recursos renovables como: el almidón de maíz y la caña de azúcar. A diferencia de los plásticos convencionales derivados del petróleo, el PLA es biodegradable y compostable en condiciones industriales, lo que lo convierte en una alternativa  para empresas que buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de sus productos.

Este bioplástico combina sostenibilidad con propiedades técnicas muy competitivas, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones industriales.

Diana Calderon, Key Account Manager comenta que “El PLA, Ingeo™ de NatureWorks, ha demostrado un excelente desempeño en aplicaciones donde se requiere rigidez, transparencia y facilidad de procesamiento. Desde el punto de vista técnico, su estabilidad térmica y su compatibilidad con equipos convencionales lo convierten en una materia prima sostenible y viable para múltiples desarrollos, una alternativa amigable para ser usada en la fabricación de   envases y productos de un solo uso, con enfoque sostenible.”

Aplicaciones del PLA

  • Envases y empaques alimentarios: Vasos, bandejas para frutas, tapas de café, envoltorios de snack, bolsas de té y cápsulas monodosis.
  • Desechables compostables: Cubiertos, platos, pitillos, empaques para el servicio de comidas a domicilio y bolsas de residuos orgánicos.
  • Filamentos para impresión 3D: Utilizados en prototipado rápido, productos personalizados y piezas de diseño.
  • Textiles no tejidos: Fibras para higiene personal, filtros, productos agrícolas y aplicaciones médicas.
  • Inyección y termoformado técnico: Componentes para electrónicos, carcasas, etiquetas rígidas y piezas de bajo requerimiento mecánico.

Beneficios de elegir el PLA – ácido poliláctico

Adoptar el PLA – ácido poliláctico en el portafolio de materias primas sostenibles no es solo una decisión técnica: es una declaración de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la competitividad. Hoy en día si las compañías buscan reducir el uso de plásticos convencionales sin perder funcionalidad, el PLA se convierte en esa excelente opción para avanzar hacia productos más responsables. Además de ser renovable y compostable en condiciones industriales, el PLA Ingeo™ ofrece calidad constante, respaldo técnico internacional y un soporte local confiable gracias a Grupo Almatia

Sergio Rodríguez, Jefe de Plásticos, enfatiza que “en nuestra experiencia, el PLA Ingeo™ de NatureWorks ha demostrado no sólo un comportamiento técnico confiable en procesos de transformación, sino que también responde a la creciente demanda del consumidor por productos responsables. Vemos una clara oportunidad comercial para marcas que quieran diferenciarse con materiales biodegradables, comprometidas con la funcionalidad y el eco- diseño de sus empaques”.

El PLA de NatureWorks representa una solución integral para compañías que buscan transformar su enfoque productivo y que están comprometidas en ofrecer soluciones funcionales e  innovadoras,  para el cuidado del medio ambiente. Elegir está alternativa es abrir la puerta a nuevas posibilidades, cumpliendo con normativas ambientales, mejorando la percepción de marca y respondiendo al llamado global por la sostenibilidad.

Grupo Almatia acompaña a las organizaciones en cada paso hacia un futuro más sostenible. Por ello, quienes deseen conocer más sobre cómo implementar el PLA Ingeo™ en sus desarrollos industriales pueden contar con su asesoría especializada para lograr una transición eficiente y responsable.

Comparte este artículo

Scroll to Top