Caolines calcinados y Caolines hidratados: Aliados clave para pinturas y recubrimientos de alto desempeño

Caolines calcinados y Caolines hidratados
Author picture

Escrito por

En la industria de pinturas y recubrimientos, lograr el equilibrio entre desempeño, estética y costo es una necesidad constante. Y mejorar una formulación no siempre implica añadir más componentes: muchas veces, el secreto está en elegir mejor.

En este sentido, los caolines calcinados y caolines hidratados se posicionan como materias primas esenciales. Estos minerales de alta pureza actúan como cargas funcionales que no solo ayudan a reducir el uso de dióxido de titanio (TiO₂), sino que también aportan brillo, opacidad, resistencia y fluidez a una amplia variedad de formulaciones.

“En un mercado cada vez más competitivo, marcar la diferencia con productos de alto desempeño es fundamental. Es por esto que el uso de caolines de alto desempeño está alineado completamente con este objetivo. Los caolines Satintone no solamente mejoran las propiedades ópticas, además ayudan a prevenir problemas como la eflorescencia, gracias a su proceso de lavado que elimina eficazmente la presencia de sales solubles.

Contamos con referencias diseñadas para responder a los principales desafíos, podemos: mejorar la durabilidad, optimizar la opacidad, reducir el contenido de dióxido de titanio o aumentar la resistencia a la abrasión sin afectar la viveza del color, en formulaciones donde la transparencia del caolín es esencial” explica Liliana Higuera, KAM de Pinturas y Recubrimientos en Grupo Almatia.

KAMIN: innovación global en caolines de alto desempeño

 KAMIN, con más de 90 años de experiencia, es un referente internacional en la producción de caolines de alto desempeño para aplicaciones industriales. Su portafolio incluye caolines calcinados y caolines hidratados, desarrollados bajo altos estándares de calidad, con control de pureza, dispersabilidad y consistencia técnica.

En Colombia, Grupo Almatia comercializa los caolines KAMIN, brindando soporte técnico, disponibilidad local y acompañamiento cercano a los formuladores que buscan optimizar sus recubrimientos.

Caolines hidratados de KAMIN: brillo, textura y fluidez

 Los caolines hidratados son minerales naturales que se utilizan en pinturas principalmente por su capacidad para mejorar la textura, el acabado y la aplicación del producto. A diferencia de otros aditivos más complejos, este tipo de caolín mantiene su estructura original, lo que lo hace especialmente estable y fácil de incorporar en formulaciones base agua o solvente.

Beneficios de los caolines hidratados de KAMIN

  • El caolín hidratado aporta brillo sin complicaciones: permite obtener acabados brillantes y limpios sin hacer que la pintura se vuelva demasiado espesa o difícil de aplicar.
  • El uso de caolín hidratado mejora la aplicación: ayuda a que la pintura fluya de forma más uniforme, lo que facilita su manejo con brocha, rodillo o incluso equipos de aspersión.
  • El caolín hidratado contribuye a un acabado suave y parejo: una vez seca, la película de pintura es más homogénea, con una textura agradable al tacto y un aspecto visual más profesional.
  • Gracias a su pureza y granulometría controlada, el caolín hidratado de KAMIN se dispersa fácilmente durante el proceso de fabricación, lo que ahorra tiempo en planta y garantiza una mezcla más estable y consistente.

“El caolín hidratado como carga blanda es ideal para formulaciones de alto desempeño, al aportar un empaquetamiento de cargas ideal que favorece un acabado uniforme, suave al tacto y sin afectar el brillo. Gracias a su naturaleza inerte, se puede utilizar en varios sistemas de recubrimientos, sin riesgo de reacciones no deseadas. Además, mejora la  fluidez, aumenta los sólidos presentes y contribuye a la optimización de costos de formulación”, agrega Liliana.

Caolines hidratados de KAMIN:

  • ASP G90: ideal para obtener acabados brillantes y blancos, sin afectar la formulación.
  • ASP 200: aporta mayor resistencia al desgaste, ideal para superficies que requieren mayor durabilidad.

Además, los caolines hidratados de KAMIN se caracterizan por estar altamente pulverizados, lo que significa que se dispersan fácilmente durante la fabricación de la pintura. Esto facilita el trabajo en planta y mejora la calidad final del recubrimiento, logrando resultados más consistentes en menos tiempo.

Caolines calcinados de Kamin: opacidad, resistencia y ahorro en pigmentación

Los caolines calcinados son minerales que han pasado por un proceso térmico controlado, en el que se eliminan componentes de agua de su estructura. Este tratamiento transforma su forma original, generando partículas más porosas y reactivas, que aportan beneficios clave a las pinturas y recubrimientos.

A diferencia del caolín en su estado natural, el caolín calcinado mejora notablemente ciertas propiedades ópticas y mecánicas del sistema, convirtiéndose en una herramienta muy útil para formuladores que buscan eficiencia sin comprometer calidad.

Beneficios ofrece el caolín calcinado de KAMIN

  • El caolín calcinado aumenta la opacidad del recubrimiento, permitiendo una mejor cobertura con menos capas.
  • Ayuda a reducir el uso de dióxido de titanio (TiO₂), un pigmento costoso, sin afectar la blancura ni la capacidad cubriente.
  • Permite lograr acabados mate o satinados, muy apreciados en pinturas arquitectónicas, decorativas e industriales.
  • Aporta mayor resistencia a la abrasión y al desgaste, lo que mejora el comportamiento de la pintura en ambientes exteriores o de alto tráfico.
  • Gracias a su estructura porosa y su grado de molienda, el caolín calcinado de KAMIN se dispersa fácilmente en el proceso de producción, lo que optimiza tiempos de mezclado y mejora la estabilidad de la formulación.

Una de las principales ventajas del caolín calcinado es su capacidad para actuar como extender del TiO₂. Muchos de nuestros clientes han logrado mantener el desempeño óptico y mejorar el desempeño mecánico de la pintura reduciendo los costos de pigmentación, especialmente en recubrimientos industriales y arquitectónicos de alto desempeño”, señala Liliana.

Los caolines calcinados son especialmente recomendados en formulaciones donde se requiere mayor opacidad, resistencia y eficiencia. Son ideales para pinturas arquitectónicas de alto desempeño, donde se busca una cobertura uniforme y acabados mate o satinados duraderos. También se utilizan en recubrimientos para señalización y tráfico, gracias a su capacidad para resistir la abrasión y el desgaste. En el caso de esmaltes industriales, el caolín calcinado de KAMIN mejora la estabilidad del sistema y contribuye a una aplicación más pareja. Además, son altamente efectivos en formulaciones con alto volumen de sólidos, donde se necesita mantener un buen equilibrio entre viscosidad, cubrimiento y facilidad de aplicación.

Caolines calcinados de KAMIN:

  • SATINTONE 5HB: alta blancura, excelente poder cubriente, ideal para acabados satinados.
  • SATINTONE W: buena blancura y brillo, con eficiencia como extensor de TiO₂.
  • MATTEX: formulaciones mate con alta resistencia mecánica.

Como todos los productos de KAMIN, estos caolines calcinados están altamente pulverizados, lo que facilita su dispersión en planta y contribuye a una producción más ágil y efectiva

Es así como los caolines calcinados y caolines hidratados de KAMIN representan una solución técnica y comercial para formuladores que buscan eficiencia, calidad y diferenciación en sus recubrimientos.

Gracias a su tecnología, pureza y rendimiento comprobado, los caolines KAMIN aportan valor en todo el proceso: desde la mezcla en planta hasta el acabado final sobre la superficie. Con el respaldo local de Grupo Almatia, fabricantes y técnicos en Colombia tienen a su disposición un portafolio completo de caolines de alto desempeño, acompañado de asesoría, soporte y disponibilidad inmediata.

Comparte este artículo

Scroll to Top